Nuestro coloquio/lectura visto por DIARIO DEL ALTO ARAGÓN:
Libertad y compromiso en las últimas
novelas de Ramón Acín y Félix Teira.
por V.A. (Diario del Altoaragón)
HUESCA.- Félix Teira tiró ayer de voz profunda para
convocar al público a su encuentro. “Voy a imitar la voz de Miguel Mena para
reunir a todo el auditorio”, amenazó por la microfonía minutos antes de
presentar, junto a su colega Ramón Acín, los nuevos libros de estos dos
autores, ‘Padres e hijos’ y ‘Abrir la puerta’.
Teira comenzó el coloquio y, aunque no logró un lleno absoluto en
el puesto habilitado para las presentaciones literarias, dijo estar “muy
satisfecho” con aquellos que se sentaron. El escritor que ha publicado
recientemente ‘Padres e hijos’ centró su intervención en hablar de Ramón Acín y
su última obra, ‘Abrir la puerta’, a la que Teira bautizó como “Entreabrir la
puerta”.
Para Teira, Acín es “la levadura que ha estado en todos los
fermentos, un agitador cultural que ha dejado su huella en el ensayo, en la
novela y en los relatos cortos”. También se refirió a su faceta de fundador y
recordó que ha sido “el germen” de muchos movimientos culturales y asociativos,
además de un descubridor de talentos, como en su día hizo con Félix Romeo.
Tras definir un poco la figura de su compañero, Teira se centró en
‘Abrir la puerta’, un conjunto de relatos que se van bifurcando y proponiendo
significados distintos a medida que se avanza en su lectura. En ella Teira ha
descubierto “cinco características comunes”, que se mantienen en todas las
historias. La primera que citó fue la peculiar forma que tiene Acín de
acercarse al relato, “lo hace de una forma diagonal, el personaje flota entre
la leyenda y la realidad”. La segunda característica es que “casi todos los
personajes son perdedores”, la tercera tiene que ver con “la presencia de la
mujer”, a veces “erótica” y otras, como “refugio”. El “tirón de la tierra” es
otra de las constantes de esta novela, junto con “el salto de tuerca” que hace
el escritor, pasando de “lo políticamente correcto” a lo que “le da la gana”.
“Ramón Acín vuelve con esa rebeldía típica del joven escritor y
escribe lo que le apetece”, manifestó Teira, y el propio autor le dio la razón:
“Félix es muy generoso, al hablar de mi obra siempre suelta loas excesivas,
pero lo que sí es verdad es que he hecho lo que me ha apetecido y he de decir
que es el libro que más fácilmente he publicado”, señaló.
A continuación Acín pasó a hablar de Teira, al que definió como
“un autor muy comprometido”, sobre todo, “con estos tiempos canallas”. En su
obra, “analiza la sociedad a través de la mirada más inocente, la de los
adolescentes”. ‘Padres e hijos’ habla de la vida de cinco adolescentes que
ofrecen “una visión cáustica pero verdadera de nuestra sociedad”. Todos estos
pedazos palpitantes de vida son narrados en un tono que bascula entre la
crudeza y la ternura, y constituyen una novela coral que es, a su vez, una
radiografía certera de la nueva realidad social que está alumbrando la
crisis.
Para
dar más pistas al auditorio sobre el trabajo de este autor, Acín le hizo
varias preguntas y ambos leyeron algunos fragmentos de las dos nuevas propuestas
literarias, que ya se pueden adquirir en la Feria del Libro de Huesca y en
otros muchos establecimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario